Dicen que el vestido es consecuencia de la satisfacción de una necesidad natural. Quizá así sea. Lo cierto es que la gente casi siempre ha ido vestida. Más o meno vestida... pero vestida. Del vestido de la mujer, vamos a tratar aquí. Con profusión de gráficos vamos a ver pasar ante los ojos del lector las diferentes clases de trapos que las mujeres han utilizado a través del tiempo. Desde aquella época en que se vestían para taparse lo que se debían tapar y para no coger pulmonías, hasta otras épocas en que se tapan con diferente finalidad, pues ya no sabe uno que es lo que se debe llevar tapado, y el temor de las pulmonías, gracias a los antibióticos, ya no era razón suficiente para vestirse.
Empecemos pues,
El VESTIDITO NEGRO es un vestido de tarde o cóctel de corte simple y frecuentemente corto, originalmente popularizado en la década de1920 por la diseñadora de moda Coco Chanel, pensado para ser duradero, versátil, asequible, accesible al mercado más amplio posible y en un color neutro. Su uso es tal que muchos se refieren a él mediante la abreviatura LBD.
Un vestido camisa o vestido camisero es un tipo de traje femenino con unas hechuras que recuerdan a las de las camisas masculinas.
Se trata de un vestido recto, corto, de una sola pieza y de corte sencillo. Al igual que las camisas, se abotona al frente pudiendo ser completamente abierto o no. Como en las camisas, en ocasiones, lleva cuello y puños en las mangas.
Un vestido camiseta es un tipo de prenda femenina de corte y material similar al de una camiseta.
Los vestidos camiseta tienen la forma de una camiseta larga que cubre la cintura y parte de las piernas. Se trata de prendas de una sola pieza que se fabrican en materiales sencillos como el algodón.
El vestido globo es un tipo de indumentaria femenina caracterizada por su forma abullonada y estrecha por su base.
Existen diversos tipos de vestidos globo: largos, cortos, de manga larga, de manga corta, sin mangas, etc.
El vestido saco es un tipo de indumentaria femenina que recibe su nombre por su diseño similar al de un saco o una bolsa.
Su hechura se caracteriza por una holgura de anchura diversa a la altura de la cintura que vuelve a estrecharse a la altura de las piernas. Fue inventado porCristóbal Balenciaga en los años 1950 provocando un gran escándalo, y relanzado posteriormente por Christian Dior. El vestido saco de cóctel diseñado por Balenciaga en 1957 en crêpe gris es un modelo que resaltaba la espalda y la cadera estrechándose por debajo de las rodillas. En la actualidad, se considera un referente en el mundo de la moda.
Dirndl es la versión bávara y austriaca del alemán dirne y del bajo sajón deern, que significa jovencita. Un vestido para una mujer joven se llamaría en realidad Dirndlgewand en bávaro. Sin embargo, hoy en día se usa solamente el Dirndl. No obstante, en algunas localidades bávaras y austriacas se sigue utilizando el término original.
A Gomesi , también llamado Busuuti es un vestido largo y colorido. Es el vestido nacional de las mujeres en Uganda. Por el contrario la vestimenta nacional para los varones es el kanzu.
El Haik o jaique (del ár. marroquí "ayk") es un vestido tradicional marroquí, consistente en una larga pieza de tela fina dealgodón, seda o lana, que mide unos 5 metros de largo por 1,6 metros de ancho. La prenda se enrolla de tal manera que cubra los brazos, piernas, cuerpo, cabeza y cara, dejando únicamente una pequeña apertura para los ojos. El haik puede ser de color liso o bien estampado.
La prenda se remonta a la época romana, fecha desde la que se utilizaba en el mundo musulmán, siendo reemplazada por elhiyab
La kira es el vestido tradicional que llevan las mujeres en Bután.
La kira consiste en un amplio y largo vestido rectangular que llega hasta los tobillos y que se lleva sobre una blusa de manga larga siempre de color rojo. Va sujeto mediante un enganche en el hombro y se ata a la cintura. Sobre la kira se lleva una falda corta de seda llamada toego. La kira que se lleva todos los días es de algodón o lana mientras que exclusivamente para las ocasiones especiales solo se lleva una de seda.
Se llama minivestido a un vestido muy corto que deja ver la mayor parte del muslo.
Los minivestidos estuvieron de moda en las décadas de los 80 y 90 pero posteriormente, fueron desterrados de la moda durante muchos años. A finales de la década de los 2000, han recobrado protagonismo.
Un muumuu es un vestido que suelen usar las mujeres de Hawái. Con la llegada de los colonizadores europeos y norteamericanos hasta el año 1800, éstos pensaban que las mujeres estaban muy poco vestidas así que inventaron el muumuu para cubrirlas
Pollera es el nombre con que se conoce en América Latina y España a una variedad de faldas y vestidos que se caracterizan por sus elaborados adornos. Las polleras están elaboradas de diferentes materiales como algodón o lana y suelen llevar decoraciones coloridas en diferentes técnicas, comúnmente bordados y encajes con diseños florales
El qipao (chino: 旗袍, pinyin: qípáo, Wade-Giles: ch'i-p'ao) o qipaor (旗袍儿, qípáor, ch'i-p'aor), es un tipo de vestido utilizado en China. De él deriva otro tipo de vestimenta conocida como cheongsam. Los tibetanos y vietnamitas usan trajes similares.
La robe à la française, era un vestido femenino muy de moda en el siglo XVIII, también se le conocía como robe à paniers (vestido con tontillo). Su desarrollo se vio interrumpido por la Revolución francesa y la adopción de modas más sencillas. Antiguamente se le conocía en francés con el término saque, en alemán se le denomina contouche, en italiano andrienne', y sack-dress en inglés.
El sari es un vestido tradicional usado por millones de mujeres del subcontinente indio. Es un largolienzo de seda ligero que se enrolla alrededor del cuerpo como vestido.
Un vestido de novia o vestido de casamiento es la prenda utilizada por las novias durante la ceremonia de la boda. La importancia del color, del estilo y del ceremonial del vestido depende de la religión y de la cultura de los participantes.
El vestido de cisne de Björk se refiere al famoso vestido de «cisne» vestido por la artista islandesa Björk en losPremios Óscar de 2000, el 25 de marzo de 2001. Una encuesta por Debenhams, publicado en el Daily Telegraph, fue votado como el noveno vestido más icónico de la alfombra roja en la historia.
Marilyn Monroe llevaba un vestido rosa en Los caballeros las prefieren rubias, filme de 1953 dirigido por Howard Hawks. El vestido fue creado por el diseñador de vestuario William Travilla y fue utilizado en una de las escenas más famosas de la película, que posteriormente se convirtió en objeto de numerosas imitaciones, entre ellos el video musical "Material Girl" de la cantante norteamericana Madonna.
Y, con pocas variantes llegamos a HOY
A continuación os voy a enseñar algún modelo que lo podéis encontrar en nuestra boutique ....